Maestría Internacional en Administración de Negocios
Diseñado para responder a las necesidades actuales de desarrollo económico y empresarial, potenciar soluciones innovadoras en las organizaciones e impulsar nuevos negocios.
09/11/2023
Inicio
1 año
Duración

Diseñado para responder a las necesidades actuales de desarrollo económico y empresarial, potenciar soluciones innovadoras en las organizaciones e impulsar nuevos negocios.

Eje 1
En un mercado competitivo, las empresas se centran en el cliente y se adaptan a la tecnología y cambios en 2017. Google, Facebook e Instagram atraen y mantienen clientes, impulsados por la conectividad móvil y el e-commerce. La mercadotecnia es ahora una prioridad empresarial.

Eje 2
El Director Comercial comprende cómo, a quién y por qué vender, considerando factores como demanda, presencia en línea y canales de distribución. Toma decisiones clave para innovar el marketing y optimizar resultados.

Eje 3
La planeación estratégica define objetivos a largo plazo, estrategias y recursos para enfrentar desafíos y cambios. La innovación en negocios brinda ventaja competitiva y liderazgo en calidad y valor. Este bloque de 4 módulos con Workshops reales aborda la práctica junto a especialistas.

Eje 4
Líderes deben entender lo global; economía y política influyen en todos niveles. En un mundo globalizado, la internacionalización no solo expande mercados sino enfrenta líderes extranjeros localmente. Definir estrategias de internacionalización es vital para el desarrollo empresarial.

Eje 5
Ante desafíos del empleo actual, con varias generaciones, culturas y tecnologías, la estrategia es clave para gestionar personas. El desarrollo de capacidades y prácticas de gestión define habilidades empresariales.

Eje 6
La globalización cambia el mundo y el enfoque empresarial, impulsando habilidades directivas y blandas. Hoy, competencias como las habilidades blandas son esenciales para superar obstáculos y aumentar la productividad en un entorno cambiante.

Eje 7
La sustentabilidad reemplaza paradigmas de competencia y rentabilidad, desafiando estrategias y tecnología. Este bloque aborda aspectos económicos, financieros y modelos de gestión eficientes y responsables en 3 módulos con Workshops prácticos.

Eje 8
Emprendedores deben comprometerse en la planificación para el éxito corporativo y su entorno. Este bloque ofrece metodología integral para concepción, planificación y lanzamiento de proyectos, considerando aspectos económicos, sociales y ambientales.

Eje 9
Dirigir operaciones y logística eleva lealtad, eficiencia y competitividad. Este bloque enfocado en administración y optimización abarca proveedores, producción, ventas y transporte, impactando satisfacción y costos. La gestión integrada mejora clientes, recursos y rentabilidad.

Eje 10
En esta instancia deberás realizar un trabajo final que consiste en un proyecto de investigación y aplicación práctica de los marcos conceptuales aprendidos a lo largo de los módulos de la Maestría.
Modelo

El cursado a lo largo de un año, a través de una modalidad 100% Online, representa un salto cuantitativo en las aspiraciones profesionales. Su modelo pedagógico promueve las prácticas y el entrenamiento constante, así como la transferencia entre los participantes a través de una estrategia de vinculación profesional que permite capitalizar las experiencias del grupo en la gestión organizacional.
Certificación

Universidad Nebrija certifica el

Acreditando 1525 horas de formación
Equivalente a 61 ECTS ECTS (European credit tranfer and accumulation system)
Nuestros Estudiantes
Noticias
2da Parte - Emprendedores, Startups y el auge de los negocios digitales en Latinoamérica
Cultura emprendedora, innovación y adaptabilidad en números: el lugar de LATAM en el escenario global.
Ver noticia completa1ra Parte - Emprendedores, Startups y el auge de los negocios digitales en Latinoamérica
Cultura emprendedora, innovación y adaptabilidad: desafíos y oportunidades que ofrece América Latina para el surgimiento de negocios digitales.
Ver noticia completaEl futuro
Cómo adaptarse a la era digital y las nuevas habilidades requeridas para crear una trayectoria exitosa.
Ver noticia completaIA ¿El enemigo de la educación?
Desde hace años la IA, y aún más con la irrupción de CharGTP, ha sido cuestionada especialmente sobre su rol en el ámbito de la educación. En esta nota exploraremos algunas perspectivas a favor y en contra y dejaremos la decisión en sus manos.
Ver noticia completaHome Office: ¿Llegó para quedarse?
Ganó gran popularidad a raíz de la pandemia y hasta la fecha sigue ganando adeptos. Te contamos algunas ventajas y desventajas en esta nota.
Ver noticia completaInnovar para vivir
En el mundo empresarial, desde siempre pero más aún en la era digital, la innovación es esencial para sobrevivir a lo largo de los años y alcanzar el éxito.
Ver noticia completaJornada laboral reducida
¿Podría aplicarse a tu empresa?
Ver noticia completaCambios en el marketing de cine y series debido a las plataformas digitales
Ya no tenemos que esperar que una película salga para verla en el cine durante un tiempo y horarios determinados; ahora el momento y el lugar lo elegimos nosotros.
Ver noticia completaDesarrollo Organizacional Sostenible
Procurar el acceso a puestos laborales con equidad de oportunidades, mirada inclusiva y retribuciones justas y equitativas, es todo un desafío que conlleva el esfuerzo y el compromiso de muchas instituciones y organizaciones tanto públicas como privadas.
Ver noticia completaEl Coaching en las Organizaciones
Hoy en día se nos plantea un desafío enorme al ir entendiendo como las Organizaciones necesitan ser creativas e innovadoras para afrontar los cambios que, tanto en el mercado como en las personas, estamos viviendo. La primera reacción es pensar qué deberíamos hacer para ser más creativos, a pesar de las 8 reuniones diarias y los 50 mails en la bandeja de entrada. Difícil.
Ver noticia completaQuiero más información
Universitas Business School
Vicente Zapata 125, Dorrego, Guaymallén, Mendoza, Argentina.Teléfonos