Logo UBS
Bienestar

¿Cómo se siente trabajar en una empresa con políticas de bienestar reales?

Por: Equipo de comunicación
Publicado: 18/08/2025

Imaginá esto: es lunes, llegás a la oficina y en lugar de encontrar las típicas caras largas y café, sentís un ambiente ameno donde la gente está de buen humor, sonríe y tiene energía para iniciar la semana. No es ficción: esto sucede en muchas empresas que decidieron tomarse en serio el bienestar organizacional. ✨

Y no hablamos solo de ofrecer una canasta de frutas o poner un metegol en la sala común. Hablamos de programas que ayuden a reducir el estrés, mejorar la comunicación, potenciar el liderazgo positivo, medir el nivel de felicidad en la organización y generar políticas que impacten directamente en la cultura organizacional.

Esto no es un simple capricho o un “lujo” para empleados. Es importante porque está comprobado que las organizaciones que aplican políticas de bienestar tienen resultados positivos: reducen en hasta 40% el ausentismo y mejoran la productividad hasta un 20% (Gallup, 2022). Además, un buen clima laboral mejora la retención del talento joven, algo clave si pensamos que los centennials y millennials valoran más un ambiente sano que un salario más alto.

👀 América Latina vs. América del Norte: ¿Cómo vamos?

Ahora bien, si bien es cierto que de un tiempo a esta parte, los dueños y gerentes de las organizaciones vienen incorporando estas medidas y cambiando el “chip” poco a poco; todavía queda mucho por hacer, más aún de este lado del mundo.

Según el World Happiness Report (2024), Norteamérica está liderando en niveles de bienestar subjetivo. Sin embargo, lo interesante es que América Latina muestra un alto nivel de resiliencia y comunidad, dos factores claves para el bienestar laboral.

Por mencionar algunos ejemplos, en Chile algunas empresas ya incorporaron la figura del Chief Happiness Officer; mientras que en México, un 45% de las compañías grandes tiene programas de salud y bienestar para empleados (Deloitte, 2023). En el caso de República Dominicana, viene mostrando avances y marcando tendencia donde por ejemplo el 33% de los empleados se declara comprometido con su trabajo, una cifra superior al promedio global (23%) y muy por encima de Europa (13%) (Diario Libre, 2024). Incluso compañías como el Banco Popular Dominicano, que suele figurar en rankings de “Mejores Empresas para Trabajar”, han logrado alcanzar un 93% de satisfacción entre colaboradores (Revista Mercado, 2023).

En contraste, en Estados Unidos más del 70% de las grandes corporaciones, invierte en programas de bienestar integral: desde salud mental hasta planes de propósito y voluntariado (Gallup, 2023).

La diferencia es clara: en el norte la inversión es sistemática, mientras que en nuestra región todavía depende más de iniciativas aisladas o de empresas pioneras.

El camino en América Latina es largo aún, ya que aún muchas empresas priorizan los resultados económicos a corto plazo sin medir cómo el malestar impacta en la rotación, el burnout o la desmotivación. Pero cada vez más, los líderes entienden que felicidad organizacional es igual a ventaja competitiva. Ahí radica nuestro verdadero desafío: lograr cambiar la mentalidad para entender los beneficios que puede traer para las empresas la incorporación de políticas de bienestar y felicidad

✔ Trabajar en un lugar con buenas políticas de bienestar no es solo trabajar mejor, es vivir mejor. Y esa debería ser la meta de todas las organizaciones que quieran crecer de manera sostenible.

Noticias Relacionadas

Bienestar

¿Cómo se siente trabajar en una empresa con políticas de bienestar reales?

Imaginá esto: es lunes, llegás a la oficina y en lugar de encontrar las típicas caras largas y café, sentís un ambiente ameno donde la gente está de buen humor, sonríe y tiene energía para iniciar la semana. No es ficción: esto sucede en muchas empresas que decidieron tomarse en serio el bienestar organizacional. ✨

Ver noticia completa
Bienestar organizacional

Las empresas más felices

Un repaso por lo que nos dejó la reciente premiación internacional a las organizaciones que abogan por el bienestar y la felicidad.

Ver noticia completa
Bienestar organizacional

Salario emocional: no solo se gana en los bolsillos

Estamos asistiendo a la revolución del empleo donde más que lo económico, la salud y la calidad de vida juegan un rol determinante.

Ver noticia completa
Bienestar organizacional

Mobbing en el trabajo: el silencio que necesitamos romper

En muchos entornos laborales existe una silenciosa oscuridad como el mobbing y la violencia laboral que trae profundas repercusiones en la vida profesional y personal de quienes la experimentan.

Ver noticia completa
Mundo empresarial

2da Parte - Emprendedores, Startups y el auge de los negocios digitales en Latinoamérica

Cultura emprendedora, innovación y adaptabilidad en números: el lugar de LATAM en el escenario global.

Ver noticia completa
Mundo empresarial

1ra Parte - Emprendedores, Startups y el auge de los negocios digitales en Latinoamérica

Cultura emprendedora, innovación y adaptabilidad: desafíos y oportunidades que ofrece América Latina para el surgimiento de negocios digitales.

Ver noticia completa
Era Digital

El futuro

Cómo adaptarse a la era digital y las nuevas habilidades requeridas para crear una trayectoria exitosa.

Ver noticia completa
Educación

IA ¿El enemigo de la educación?

Desde hace años la IA, y aún más con la irrupción de CharGTP, ha sido cuestionada especialmente sobre su rol en el ámbito de la educación. En esta nota exploraremos algunas perspectivas a favor y en contra y dejaremos la decisión en sus manos. 

Ver noticia completa
Era Digital

Home Office: ¿Llegó para quedarse?

Ganó gran popularidad a raíz de la pandemia y hasta la fecha sigue ganando adeptos. Te contamos algunas ventajas y desventajas en esta nota.

Ver noticia completa
Mundo empresarial

Innovar para vivir

En el mundo empresarial, desde siempre pero más aún en la era digital, la innovación es esencial para sobrevivir a lo largo de los años y alcanzar el éxito.

Ver noticia completa
Bienestar organizacional

Jornada laboral reducida

¿Podría aplicarse a tu empresa?

Ver noticia completa
Marketing digital

Cambios en el marketing de cine y series debido a las plataformas digitales

Ya no tenemos que esperar que una película salga para verla en el cine durante un tiempo y horarios determinados; ahora el momento y el lugar lo elegimos nosotros.

Ver noticia completa
Gestión organizacional

Desarrollo Organizacional Sostenible

Procurar el acceso a puestos laborales con equidad de oportunidades, mirada inclusiva y retribuciones justas y equitativas, es todo un desafío que conlleva el esfuerzo y el compromiso de muchas instituciones y organizaciones tanto públicas como privadas.

Ver noticia completa
Coaching

El Coaching en las Organizaciones

Hoy en día se nos plantea un desafío enorme al ir entendiendo como las Organizaciones necesitan ser creativas e innovadoras para afrontar los cambios que, tanto en el mercado como en las personas, estamos viviendo. La primera reacción es pensar qué deberíamos hacer para ser más creativos, a pesar de las 8 reuniones diarias y los 50 mails en la bandeja de entrada. Difícil.

Ver noticia completa